F108260 DEROS,OLIVER cropped

Mujeres de la India rural promueven sus propias cooperativas bancarias y avanzan hacia su independencia económica junto a la Fundación Vicente Ferrer

• Estas cooperativas permiten acelerar la aprobación de préstamos e incrementan el emprendimiento femenino y el desarrollo de las comunidades.

• ‘Por 80.000 Maninis más’ es la acción que lanza la Fundación, coincidiendo con el 8 de marzo, para dar visibilidad a las mujeres rurales y conseguir que muchas más puedan lograr su emancipación económica y social.

Las mujeres de Anantapur, al sur de la India, han dado un paso adelante en el camino de su emancipación económica gracias a la gestión de sus ahorros. Grupos de mujeres de decenas de aldeas han creado sus propias cooperativas bancarias con el apoyo de la Fundación Vicente Ferrer (FVF). En total, han puesto en marcha 7 cooperativas bancarias que les permiten acceder a préstamos y emprender nuevos negocios.

“El principal objetivo es mantener el dinero en un lugar seguro para ser utilizado por las mujeres. Hay muchos bancos, pero en el cooperativo el acceso es rápido para ellas. Puedes hacer la solicitud y en tres días tener el préstamo concedido”, asegura Visha Ferrer, directora del programa de Igualdad de Género de la FVF. Esto permite no solo acelerar la aprobación de los préstamos, sino también multiplicar el emprendimiento femenino y el desarrollo social y económico de las comunidades y aldeas.

Las cooperativas bancarias son una evolución de los sanghams o asociaciones de mujeres con los que la FVF trabaja desde 1982 para luchar contra su aislamiento social y económico. Se trata de espacios de apoyo mutuo, donde las mujeres se reúnen periódicamente para compartir sus inquietudes y avanzar en su progreso y desarrollo. Cada grupo está coordinado por una líder y uno de sus objetivos es compartir ahorros para acceder a préstamos. Con las cooperativas han dado un paso más hacia su emancipación económica. Actualmente, más de 88.000 mujeres participan en cerca de 8.000 sanghams.

Proyecto pionero en Anantapur

Este proyecto ha permitido dar un salto cualitativo en la capacidad de emprender de estas mujeres. Estas asociaciones bancarias están pensadas por y para las mujeres. A través de ellas, comparten sus ahorros para impulsar pequeños negocios o para pagar la educación de sus hijas e hijos. Se trata de un proyecto pionero en Anantapur, que ha reducido los tiempos de aprobación de los créditos, lo que permite a las mujeres multiplicar los proyectos de emprendeduría. En 2025 está previsto que se creen 4 cooperativas más, lo que permitirá dar un paso más hacia su emancipación.

Los bancos convencionales imponen restricciones y elevados intereses. En las cooperativas las mujeres pagan un 1,5% de interés con la tranquilidad de que el dinero permanece dentro de la cooperativa, beneficiando a todas.

Por 80.000 Maninis más

Coincidiendo con el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la Fundación ha puesto en marcha la acción ‘Por 80.000 Maninis más’ que busca dar visibilidad al emprendimiento femenino en la India rural a través de las cooperativas. Manini en sánscrito, lengua clásica de la India y una de las más antiguas del mundo, significa mujer respetable, digna y honorable. Son las mujeres que han cambiado su vida gracias a las cooperativas bancarias y a los sanghams. Con esta acción la FVF busca conseguir muchas más Maninis que se unan a las cooperativas bancarias y puedan caminar hacía su autonomía e independencia.

Sobre la Fundación Vicente Ferrer (FVF)

En la Fundación Vicente Ferrer, trabajamos desde hace más de 55 años para lograr un desarrollo humano impulsado por las propias comunidades. Somos una organización independiente, con un modelo de cooperación basado en la acción y el compromiso, que busca transformar la realidad de quienes viven en situación de vulnerabilidad.

Nuestra labor se centra en garantizar el acceso a la educación, la sanidad y los medios de vida, con una atención especial a la infancia, asegurando que niñas y niños puedan crecer en un entorno que les brinde oportunidades de futuro. Creemos en la igualdad y en la capacidad de las comunidades para liderar su propio progreso, promoviendo la autonomía y el bienestar a largo plazo. Aunque nuestra intervención ha estado históricamente focalizada en la India y, más recientemente, en Nepal, también hemos dado respuesta a emergencias en España, como la dana de Valencia, apoyando a las familias afectadas y reafirmando nuestro compromiso con la solidaridad global. Nuestro propósito es claro: avanzar hacia un mundo en el que la dignidad y el bienestar sean una realidad para cada persona, construyendo un futuro con más oportunidades y menos desigualdades.

Notas para periodistas

Contacto de prensa Fundación Vicente Ferrer:

Marta Espasa – mespasa@fundacionvicenteferrer.og - 682919566

Ana Belén Cañaveras– abcanaveras@fundacionvicenteferrer.org – 648759509