
La Fundació Comunitaria Horta Sud y la Fundación Vicente Ferrer se unen para impulsar la reconstrucción social de las zonas afectadas por la dana
La Fundació Horta Sud y la Fundación Vicente Ferrer han unido esfuerzos para fortalecer el tejido asociativo de la comarca Horta Sud, duramente golpeada por la dana. Esta alianza nace con la voluntad de apoyar la recuperación de las asociaciones locales y garantizar la continuidad de sus actividades, esenciales para la vida comunitaria.
Gracias a esta colaboración, ya se han canalizado 371.370 euros en ayudas directas a más de 120 asociaciones que trabajan en ámbitos clave como la asistencia social, el apoyo a personas mayores, la cultura popular o el deporte. Más allá de la financiación, el convenio entre ambas entidades establece un marco de cooperación sólida a largo plazo, que pone en el centro la reconstrucción social y el fortalecimiento de la participación ciudadana.
El acuerdo se ha firmado en el Museo Comarcal de l'Horta Sud, con la presencia del director de la Fundació Horta Sud, Julio Huerta, la coordinadora Laura Juan, y el responsable de la delegación de la Fundación Vicente Ferrer en Valencia, Sergio Moratón. Durante el encuentro, se han compartido experiencias y se ha puesto en valor la importancia de trabajar con una mirada local, conectada con las personas y con el territorio.
“Estamos muy agradecidos por la colaboración con la Fundación Vicente Ferrer, que nos permite seguir dando apoyo a las asociaciones afectadas por la dana. Esta alianza es fundamental para afrontar los retos sociales y garantizar una reconstrucción sólida y sostenible”, ha destacado Julio Huerta.
Por su parte, Sergio Moratón ha subrayado que “en la Fundación llevamos décadas trabajando mano a mano con las comunidades porque creemos firmemente que son ellas quienes mejor conocen sus necesidades. Nuestro papel es acompañar, escuchar y apoyar procesos impulsados por las propias personas. Por eso, esta alianza con la Fundació Horta Sud tiene tanto sentido: compartimos la convicción de que la fuerza colectiva y el vínculo con el territorio son esenciales para reconstruir y transformar”.
Ambas entidades remarcan el papel clave de las asociaciones locales como motores de cohesión social, participación ciudadana y dinamización cultural. La nueva etapa que se abre ahora pone el foco en la reconstrucción a largo plazo, priorizando iniciativas que fomenten la resiliencia comunitaria y el desarrollo sostenible de los territorios afectados.
Sobre la Fundación Vicente Ferrer (FVF)
En la Fundación Vicente Ferrer, trabajamos desde hace más de 55 años para lograr un desarrollo humano impulsado por las propias comunidades. Somos una organización independiente, con un modelo de cooperación basado en la acción y el compromiso, que busca transformar la realidad de quienes viven en situación de vulnerabilidad.
Nuestra labor se centra en garantizar el acceso a la educación, la sanidad y los medios de vida, con una atención especial a la infancia, asegurando que niñas y niños puedan crecer en un entorno que les brinde oportunidades de futuro. Creemos en la igualdad y en la capacidad de las comunidades para liderar su propio progreso, promoviendo la autonomía y el bienestar a largo plazo. Aunque nuestra intervención ha estado históricamente focalizada en la India y, más recientemente, en Nepal, también hemos dado respuesta a emergencias en España, como la dana de Valencia, apoyando a las familias afectadas y reafirmando nuestro compromiso con la solidaridad global. Nuestro propósito es claro: avanzar hacia un mundo en el que la dignidad y el bienestar sean una realidad para cada persona, construyendo un futuro con más oportunidades y menos desigualdades.
Sobre la Fundació Horta Sud
La Fundació Comunitària Horta Sud es una entidad privada sin ánimo de lucro que lleva 52 años acompañando al tejido asociativo de la comarca de l'Horta Sud, Valencia. Su principal objetivo fomentar y fortalecer el movimiento asociativo como una herramienta clave para la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos, promoviendo una sociedad más justa, cohesionada y comprometida con el progreso social y comunitario.
Desde la dana, la Fundació ha volcado todos sus esfuerzos y recursos en escuchar y acompañar al tejido social afectado y en canalizar toda la ayuda recibida por parte de donantes, haciendo hincapié en que solo de manera colectiva, en comunidad, la sociedad podrá recuperarse de esta catástrofe.
Notas para periodistas
Fundación Vicente Ferrer
Marta Espasa – mespasa@fundacionvicenteferrer.org – 682919566
Ana Belén Cañaveras– abcanaveras@fundacionvicenteferrer.org – 648759509
Fundación Horta Sud
Aleix Pujol Puigmal / Laura Trujillo de Dios - comunicacio@fundaciohortasud.org- 661 69 34 78 / 961 55 32 27